Imagen de referencia.
Imagen de referencia.
Foto
EFE.

Share:

ONU advierte que la mitad de los haitianos "no tiene lo suficiente para comer"

Se debe al desnivel presupuestario del Programa Alimentario Mundial que tiene a cargo el reparto de comidas en las áreas más pobres del país.

La mitad de la población de Haití "no tiene lo suficiente para comer", según el último análisis de seguridad alimentaria que maneja Naciones Unidas, explicó este viernes el portavoz de la secretaría general, Stéphane Dujarric.

Esta situación se debe en gran parte a que el Programa Alimentario Mundial (PMA), que tiene a su cargo el reparto de comidas en las áreas más pobres del país, tiene actualmente un desnivel presupuestario de 54 millones de dólares durante los próximos seis meses.

El aumento de personas desplazadas por la violencia pandillera en Haití no hace sino multiplicar las necesidades del PMA a ritmo mucho más alto que su financiación; así, hoy pudo alimentar a 2.000 de las 6.000 personas recién desplazadas por los ataques en la ciudad de Mirebalais (centro del país), que se suman a las 15.000 desplazadas en la misma región la pasada semana.

Lea también: Trump dio 75 días más a TikTok para desvincularse en EE.UU. de ByteDance

En esa región, como en barrios enteros de la capital, Puerto Príncipe (donde 25.000 habitantes tienen niveles de inseguridad alimentaria "de emergencia"), el problema principal es el del acceso de los equipos humanitarios, muchas veces denegado por las propias pandillas, además de que no se reúnen condiciones mínimas de seguridad.

La inestabilidad política en el país caribeño, que se arrastra desde hace más de cinco años, ha propiciado la toma de control del país por numerosas bandas armadas, lo que ha generado desplazamientos masivos de la población dentro del país (un millón de desplazados, la décima parte de la población) o fuera de él, principalmente al vecino país de la República Dominicana.

EFE.

Nuestras noticias en tu mano: únete a nuestro canal de WhatsApp y mantente informado de todo lo que sucede.